AQUI RECICLAJES - Hellín, Albacete
Dirección: Av. Libertad, 248, 02400 Hellín, Albacete, España.
Teléfono: 967300863.
Página web: aquireciclajes.com
Especialidades: Fábrica.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 1 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.
📌 Ubicación de AQUI RECICLAJES
⏰ Horario de AQUI RECICLAJES
- Lunes: 8:30 a.m.–1 p.m., 4–7:30 p.m.
- Martes: 8:30 a.m.–1 p.m., 4–7:30 p.m.
- Miércoles: 8:30 a.m.–1 p.m., 4–7:30 p.m.
- Jueves: 8:30 a.m.–1 p.m., 4–7:30 p.m.
- Viernes: 8:30 a.m.–1 p.m., 4–7:30 p.m.
- Sábado: 8 a.m.–1:30 p.m.
- Domingo: Cerrado
AQUI RECICLAJES es una empresa situada en la ciudad de Hellín, en la provincia de Albacete, España. Su dirección es Av. Libertad, 248, 02400 Hellín, Albacete, España. Puedes contactar con ellos al teléfono 967300863 o visitar su página web aquireciclajes.com.
Es especialidad es la fábrica de reciclaje. Además, destacan por su accesibilidad, ya que tienen entrada y estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Según Google My Business, Esta empresa tiene 1 valoración y ha logrado una opinión media de 5/5. Esto demuestra el alto grado de satisfacción de sus clientes.
AQUI RECICLAJES se esfuerza por ofrecer servicios de reciclaje de alta calidad y sostenibilidad. Su ubicación estratégica en Hellín, así como su accesibilidad, facilita el proceso de reciclaje para los vecinos de la zona. Además de su fábrica, también ofrecen otros servicios relacionados con el reciclaje.
La empresa se compromete a reciclar materiales variados, buscando siempre implementar prácticas que minimicen el impacto ambiental. Además, su equipo de profesionales está formado por expertos en el campo del reciclaje, lo cual les permite ofrecer un servicio de calidad y confiable.
Otros datos de interés sobre AQUI RECICLAJES incluyen su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. La empresa trabaja arduamente para promover el reciclaje entre la población y reducir el consumo de recursos naturales.